A que jugamos esta tarde... pues no se... ¡Oh! he encontrado una tiza... Así era como empezaba este entretenido y curioso juego: LA RAYUELA. (Posiblemente, en cietos sitios, tenga otro nombre pero este es el general)
Características
A este juego le pasa lo mismo que al Palo, también era y es bastante barato, ya que con una tiza y una piedra tenemos en nuestro poder horas y horas de diversión. Estos materiales los podríamos encontrar en la calle, pero la tiza era mejor cogerla de la pizarra de la escuela, ya que son mas cómodas que las "toscas" de la calle, que solían ser trozos de escayola de alguna obra cercana.
Material fundamental para el juego |
Hay muchas variantes de este juego, pero hablaré sobre la que sale en la imagen de la portada por ser la que vieron, en su día, mis jóvenes ojos.
Lo primero que hay que hacer es dibujar el "tablero de juego" por donde vamos a movernos. Con tiza en mano comenzamos trazando el primer cuadrado para el numero 1, seguido de otro igual con el 2, a continuación se dibujan dos cuadrados unidos para los números 3 y 4, luego otro simple para el 5, ahora otra vez dos unidos para el 6 y 7, vuelta a uno simple para el 8 y finalizamos con otro doble para el 9 y 10, estos últimos no son cuadrados del todo sino que terminan en medio circulo.
Lo siguiente que tenemos que hacer es buscar y encontrar una pequeña piedra, tarea bastante sencilla. Con esto ya estamos listos para empezar a jugar.
Como jugar
Tiramos la piedra en la "casilla" 1, sin que esta toque los bordes del cuadrado. Acto seguido empezamos a recorrer nuestro "tablero" a pata coja en los cuadrados simples y apoyaremos los dos pies en los dobles, así hasta llegar al 9 y 10 donde daremos la vuelta y volveremos a repetir la misma operación volviendo otra vez hacia la salida y al pasar por donde se encuentra la piedra agacharnos a cogerla sin pisar con el otro pie el suelo.
Si tenemos éxito repetimos pero esta vez tirando la piedra en la "casilla" 2, si pisamos algún borde del cuadrado o no entra la piedra dentro sin tocar los bordes pasaremos el turno. Gana el primero o la primera que llegue, con éxito, al último numero de nuestro "tablero" y lo termine.
Y así, ya sea en el colegio o en la calle del barrio, se pasaban las horas rápidamente entre juego, risas, riñas de todo tipo: ¡Has tocado la raya!, ¡mentira no la he tocado!, etc...
Varias variantes del juego
Juego pintado en forma clásica. |
La forma de jugar. |
Otra variante del juego |
Imagen de portada: www.utilidad.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario